Buscar


Homologa tu título
Martin Abreu Almeida. 1. Sustitución de la "Homologación" por la "Equivalencia" para títulos de la UE en España las Principales Características del Nuevo Sistema (RD 889/2022) Fin del proceso de homologación: Para titulaciones superiores (Grado, Máster, Doctorado) obtenidas en un país de la Unión Europea (UE) o del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), ya no es necesario el antiguo y largo proceso de homologación . Nueva figura: Equivalencia de Nivel: Se solicita u
hace 5 horas2 Min. de lectura


Música y bailes que nos hermanan
Las horas del evento se hicieron cortas para disfrutar del folklore, la música y los bailes típicos de los países que se dieron cita en la Expo. Los dos días iniciales, se presentaron los grupos de Venezuela y Ucrania. La danza y la música ucraniana fueron guiadas por la voz de la cantante Alisa Shmidt, quien con una agradable sesión musical, emocionó a sus paisanas y animó al público a bailar las comparsas típicas de su nación. Venezuela y Colombia estuvieron representad
hace 2 días1 Min. de lectura


Exposición fotográfica: Ecos de Fortaleza de las mujeres migrantes
Equipo de Bienhallados. Gran Canaria. En el marco de la Expo Culturas del Mundo en Canarias , realizado en el Mercado de Guía (norte de Gran Canaria) durante los días 3, 4 y 5 de octubre, la fotógrafa mexicana Leticia Hernández ofreció una exposición sobre las mujeres migrantes y su fortaleza demostrada al migrar e integrarse a la comunidad de acogida. La exposición denominada Tarde de reflexión y bohemia, Ecos de Fortaleza fue una iniciativa cultural y participativa qu
hace 4 días1 Min. de lectura


Expo Culturas del Mundo en Canarias: Tres días en el mercado
Alain Acosta. Las Palmas de Gran Canaria. “Estos son pequeños pasos para conocernos más y que a final se transforman en grandes pasos para conocernos mejor. Hoy llegas al mercado y ves colores, sientes olores, oyes múltiples acentos… Hoy es un día muy diferente que hace que Guía sea mucho más multicultural” , comentó Alfredo Gonçalves, alcalde del municipio de Guía (norte de Gran Canaria), durante la inauguración de Expo Culturas del Mundo en Canarias. Durante tres días,
hace 6 días2 Min. de lectura


El Drago Milenario, un tesoro de Tenerife
Adriana Agudo Vicci. unaymasrutas.com Y de Icod de los Vinos. Es, a decir verdad, un ícono de las Islas Canarias. En este bonito pueblo de Tenerife, Icod de los Vinos, encontramos un símbolo de las Islas Canarias. Se trata de un imponente árbol milenario que recibe el nombre de Dracaena draco y que tiene una edad estimada de 800 a 1000 años. Esta especie se encuentra cuidada y protegida en el Parque del Drago, un bello jardín botánico donde se exhiben otras especies
13 nov2 Min. de lectura


Día de las Culturas: entre comida y bailes típicos
Anny Viloria Hernandez. Las Palmas de Gran Canaria. El pasado 11 de octubre se celebró en el Centro Loyola de Las Palmas de Gran Canaria el Día de las Culturas , una jornada dedicada a la convivencia, la diversidad y el intercambio entre comunidades. El evento contó con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Consejería de Solidaridad del Cabildo de Gran Canaria, quienes junto a El Patio de las Culturas impulsaron esta i
11 nov1 Min. de lectura


Dos Santos y una Virgen
Redacción de BienHallados. El último fin de semana de octubre, fue de regocijo para los venezolanos, quienes conmemoraron los 20 años de la llegada de la imagen de la Virgen de Coromoto al barrio de Arbejales (Teror, norte de Gran Canaria) y celebraron a canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles . José Gregorio Hernández en su juventud. El domingo 26, en Arbejales se reunieron venezolanos y residentes del barrio, para honrar a la Virgen y luego
9 nov2 Min. de lectura


Venezuela florece en Canarias
Xiomara Yamil Zambrano Bonilla. Tenerife. Desde las Islas Canarias el abogado y profesor universitario venezolano Tello Benítez impulsa la Asociación Civil Araguaney , una organización sin fines de lucro dedicada a la cooperación internacional y al codesarrollo. “Creemos que los venezolanos que estamos fuera tenemos una responsabilidad con nuestro país —afirma—, y esa reconstrucción debemos hacerla de abajo hacia arriba y de afuera hacia adentro” . Benítez llegó a España
7 nov2 Min. de lectura


Después de la música, lo demás es fácil
Marlenis Castellanos. “Llevo 12 años viviendo aquí en España. Tomamos la decisión de mudarnos después de varias visitas al país durante nuestras vacaciones, en las que pude conocerlo mejor y me enamoré del trato de su gente, tan parecido al que yo recordaba de mi infancia y juventud en mi país natal. Consideramos que era el lugar ideal para criar a nuestros hijos, quienes hoy están completamente integrados en las costumbres españolas, pero sin dejar de mantener con orgullo
5 nov3 Min. de lectura

















