top of page

Ratu Ratu Queens: Las familias elegidas de los migrantes indonesios

  • Foto del escritor: Jaime Santana
    Jaime Santana
  • 23 oct
  • 2 Min. de lectura


ree


Andreína Alcántara.

 

 

De acuerdo con las estadísticas oficiales, los indonesios representan el decimoquinto grupo de emigrantes más grande de origen asiático registrado en los Estados Unidos en los últimos años, así como uno de los de más rápido crecimiento. En este contexto de migración acelerada se desarrolla la comedia dramática Ratu Ratu Queens: La Serie, cuya historia explora las realidades socioeconómicas de la vida inmigrante en Nueva York, centrándose en la cotidianidad de cuatro mujeres indonesias que emigran a la localidad de Queens.

 

Party, Chinta, Ance y Biyah forman una inesperada amistad cada una con personalidad y motivaciones propias. Durante su estancia en la Gran Manzana se enfrentan a diversas situaciones como la convivencia forzada, y dilemas ante el reto de comenzar una nueva vida en el extranjero. Es así como el seriado examina temas universales como la búsqueda de identidad, la amistad, la adaptación cultural y la presión social, todos ellos mostrados a través de la experiencia de la diáspora indonesia. 

 

ree

El audiovisual igualmente aborda, de manera ligera y grata, la temática de la formación de una familia elegida edificada ante la necesidad y el apoyo mutuo, como respuesta al desplazamiento, la soledad y las dificultades económicas. 

 

La dirección de la serie estuvo a cargo del joven realizador indonesio Lucky Kuswandi, autor de películas como Madame X (2010) y In the Absence of the Sun (En ausencia del Sol) Las actuaciones principales las ejecutan Nirina Zubir, Happy Salma, Tika Panggabean y Asri Welas, que asumen sus roles en cada capítulo mostrando sus luchas individuales por la realización profesional, la maternidad soltera y la independencia tras el divorcio, como símbolos de exploración de la feminidad. 

 

En indonesio, la palabra "ratu" significa Reina. También puede ser un título para líderes, especialmente reyes o nobles, y se usa en varios idiomas de la región, como el javanés, balinés y samoano, refiriéndose a un líder de alto rango. 

 

La miniserie de seis episodios está disponible en la plataforma de streaming Netflix.

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • X   Twitter

Editado por

Logo Islas K png BLANCO 800px_edited.png
bottom of page