Venecos, la travesía de una migrante venezolana
- Jaime Santana
- 24 jun
- 1 Min. de lectura

Andreína Alcántara
Yumeri es una joven habitante de los Andes venezolanos que, como muchos de sus coterráneos, emprende un viaje por Suramérica con su pareja e hijo en busca de nuevas oportunidades.
Una aventura de 15 días de recorrido la lleva a Chile, un país que visualizaba próspero y estable. Sin embargo, al poco tiempo de su arribo, advierte que la realidad no es la que esperaba, hecho que pone a prueba su resiliencia y determinación.
La historia es narrada en Venecos, el lado más oscuro de la migración, producción cinematográfica dirigida por el realizador chileno-venezolano John Robertson y protagonizada por Bianca Villarreal. La cinta tuvo su estreno mundial en 2024 en el Festival de Cine de Varsovia, Polonia. También se presentó en jornadas cinematográficas en Cracovia y en Ecuador.

Próximamente se proyectará en las salas de cine venezolanas y competirá en el Festival de Cine Nacional a efectuarse en la Isla de Margarita.
Lo que distingue la película Venecos es su enfoque experimental. Robertson optó por filmar sin un guion preestablecido, sin luces artificiales ni sonidista y con un presupuesto limitado. Este proceso creativo se llevó a cabo durante aproximadamente un año y medio, filmando sólo los fines de semana. Este método ha sido denominado como “Cine Acérrimo”, un manifiesto que el director ha desarrollado desde 2014, inspirado por movimientos cinematográficos como el Neorrealismo Italiano y el Cinema Verité.
Comments