La Ley Zerolo
- Jaime Santana
- 20 oct
- 1 Min. de lectura

M.C. Abreu
Ley 15/2022, de 12 de julio, Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación ("Ley Zerolo")
Motivación:
Cerrar un vacío legal histórico en España para combatir de forma unificada la discriminación hacia personas y colectivos vulnerables.
Finalidad (Tres ejes):
Prevenir las conductas discriminatorias.
Erradicar cualquier forma de discriminación.
Proteger, reparar a las víctimas y sancionar las infracciones.
Ámbito de aplicación:
Protege por motivos como origen racial o étnico, discapacidad, edad, orientación sexual, identidad de género, situación socioeconómica, o cualquier otra condición personal o social (lista abierta).
Mecanismos de garantía clave:
Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato: Organismo con poderes para investigar y mediar.
Inversión de la carga de la prueba: Facilita la defensa de las víctimas en los procesos.
Medidas de acción positiva: Legitima políticas específicas para compensar desventajas y promover la igualdad real de colectivos como inmigrantes o minorías étnicas.
En esencia:
La ley establece un marco único que combina la prohibición de discriminar con instrumentos activos para hacer efectivo el derecho a la igualdad.
Pedro Zerolo nació en Caracas y pasó su infancia y su adolescencia en Tenerife. Fue un activista LGTB que destacó por su labor como promotor de la ampliación del derecho al matrimonio y a la adopción de parejas homosexuales.
Correo: marcarabal@gmail.com




Comentarios