La ciudad de los cuidados
- Jaime Santana
- hace 5 días
- 1 Min. de lectura

Nuestro colaborador, el arquitecto Jaime Santana, dio una charla el pasado junio sobre “la ciudad de los cuidados” en el huerto urbano La Chimenea, de Las Palmas de Gran Canaria. Según explicó, “la ciudad de los cuidados” es como se llama a la tendencia, cada vez más demandada, de dar protagonismo en las ciudades a las personas y las relaciones sociales, y no sólo al trabajo y la producción.
Según el urbanista, hay tres ejes principales de trabajo: inclusión, sostenibilidad y participación. Una ciudad inclusiva debe tener en cuenta el “urbanismo de género” o feminista, haciendo calles seguras para las mujeres y recorridos accesibles para toda la ciudadanía. Habló de la importancia de que las niñas y niños puedan interactuar con la ciudad, con la misma facilidad que los adultos. También explicó que se debe tener en cuenta las necesidades de las personas mayores o las personas de movilidad reducida.
La principal transformación de las ciudades, dijo Jaime Santana, “se está dando en la movilidad sostenible, dando alternativas al exceso de autos y recuperar espacios para los peatones. Además, la renaturalización urbana es cada vez más importante para protegernos del cambio climático”.
“Todo esto debe lograrse desde la participación, en donde la opinión de la ciudadanía esté incluida en la toma de decisiones que afecten a sus barrios y calles”, concluyó.
Comments