top of page

Homologa tu título

  • Foto del escritor: Jaime Santana
    Jaime Santana
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura


ree


Martin Abreu Almeida.



1. Sustitución de la "Homologación" por la "Equivalencia" para títulos de la UE en España las Principales Características del Nuevo Sistema (RD 889/2022)

 

Fin del proceso de homologación:

Para titulaciones superiores (Grado, Máster, Doctorado) obtenidas en un país de la Unión Europea (UE) o del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), ya no es necesario el antiguo y largo proceso de homologación.


Nueva figura: Equivalencia de Nivel:

Se solicita una declaración de equivalencia de nivel académico. Este proceso es administrativo, mucho más rápido y sencillo, ya que no evalúa el plan de estudios, solo verifica que el título da acceso a estudios de posgrado en el país de expedición.



2. Creación de un Registro Central


Se establece un Registro de Títulos Universitarios Oficiales y de Grado Académico.


Su objetivo es agilizar y unificar la información, evitando que los solicitantes tengan que presentar repetidamente la misma documentación en diferentes trámites.


ree


3. Homologación a Nivel de Grado Académico (Para títulos extracomunitarios)


Para titulaciones de países fuera de la UE, se mantiene la figura de la homologación, pero con mejoras.


Se puede solicitar la homologación directamente a un nivel académico (Grado, Máster o Doctorado) sin necesidad de que coincida exactamente con una titulación española concreta. Esto soluciona el problema de los títulos que no tenían un equivalente exacto en España.



4. Nuevos Procedimientos para el Acceso a Profesiones Reguladas


Este es un cambio crucial. Si tu título extranjero (de dentro o fuera de la UE) es necesario para ejercer una profesión regulada en España (como médico, abogado, arquitecto, ingeniero, etc.), el proceso se divide en dos:


Homologación del Título (Nivel Académico): Obtienes el reconocimiento oficial de que tu título tiene un nivel de Grado, Máster o Doctorado.


Autorización para el Ejercicio Profesional: Deberás cumplir con los requisitos específicos que exija el colegio profesional o ministerio correspondiente (por ejemplo, realizar un periodo de adaptación o superar un examen específico). Son procesos separados.


ree


5. Agilización y Digitalización Total


Procedimiento 100% electrónico: Todas las solicitudes y notificaciones se realizan a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Universidades.


Silencio administrativo positivo: Si la administración no responde en el plazo legal (seis meses), la solicitud se entenderá estimada (aprobada). Esto presiona a la administración a ser más ágil.


Tasas reducidas: Se establecieron tasas más asequibles para estos trámites.



6. Convalidación de Estudios Parciales


Para quienes hayan cursado parte de unos estudios en el extranjero y quieran continuarlos en una universidad española, el proceso de convalidación de asignaturas o periodos de estudio se simplifica y se delega más en las propias universidades.




Fotos: Tirachard Kumtanom. Pavel Danilyuk. Pixabay.

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • X   Twitter

Editado por

Logo Islas K png BLANCO 800px_edited.png
bottom of page