top of page

La Catedral de Justo: fe y motivación

  • Foto del escritor: Jaime Santana
    Jaime Santana
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura


Adriana Agudo Vicci

unaymasrutas.com

 


Este mes te traemos una motivadora historia que además puede parecerte muy conmovedora: Es la historia de Justo y la extraordinaria obra creada con sus propios recursos y con sus propias manos.

 

Justo Gallego, un agricultor nacido en Mejorada del Campo, decidió emprender este enorme compromiso como homenaje y agradecimiento a la curación de su enfermedad.

 

No tuvo estudios formales, simplemente sabía cómo hacerlo sin entender cómo podría; tenía que ponerse a hacerlo y lo hizo.

 

La Catedral de Justo, como se le conoce en el lugar en el que fue erigida, su pueblo natal, un pequeño y muy activo municipio madrileño en pleno Corredor del Henares, cerca de San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Velilla de San Antonio y Coslada.

 

Y aquí, muy poco a poco, Justo Gallego comenzó su ambicioso reto como promesa a la Virgen María: construir con lo que tuviera a mano un edificio que sirviera de reunión a los feligreses y que demostrara su inmenso amor y agradecimiento a la Virgen.

 

Luego de su recuperación, no medió tiempo para que Justo empezara con su obra. En 1961 puso la primera piedra y empezó a hacer realidad este asombroso sueño. Sin un plano, sin conocimiento técnicos. Solo con sus manos y su intuición.

 

Sin embargo, a pesar de su humildad y deseo de anonimato, hace unas décadas su historia enamoró a muchos y comenzó a recibir visitas de quienes querían saber más de él y de su asombrosa obra.

 


La Catedral de Justo tuvo presencia en diversos acontecimientos culturales y artísticos: una invitación del Real Royal Trip en el MOMA de Nueva York, o fondos provenientes de Aquarios, por permitirle participar en una campaña publicitaria que muchos no creyeron que se tratara de una historia real. En el 2017 fue reseñada por el New York Times y luego en el programa británico Amazing Spaces.

 

Lamentablemente Justo no vio terminada su obra. Falleció en el 2021 y donó la Catedral a Mensajeros de la Paz con la misión de terminarla. Ahora en manos de esta institución, recibe el nombre de Centro Social Catedral de Justo, un lugar de encuentro, de recogimiento y paz. Resulta lógico, porque no tiene reconocimiento por parte de la Iglesia Católica.


 

Justo invirtió más de 50 años en la construcción de su catedral

 

Justo Gallego invirtió 50 años en la construcción de este edificio reuniendo material de desecho que supo aprovechar para su cometido. Es difícil imaginarlo cuando la mayoría de quienes nos leen, quizás no habían nacido. Y más difícil es imaginar que logró esta monumental obra arquitectónica gracias a su férrea voluntad. Y sus manos.

 

Qué maravillosa historia de lo que es capaz un hombre cuando sus sueños dirigen su voluntad.

 

Cuando estés por Madrid, visita la Catedral de Justo y cuéntanos etiquetándonos en las redes y permite que veamos sus avances. Nosotros haremos lo mismo cuando estemos en Madrid.


Instagram: @unaymasrutas

टिप्पणियां


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • X   Twitter

Editado por

Logo Islas K png BLANCO 800px_edited.png
bottom of page