top of page

Siglo VIII en el norte de España: Don Pelayo, la Reconquista y la Santina

  • Foto del escritor: Jaime Santana
    Jaime Santana
  • hace 12 minutos
  • 2 Min. de lectura


ree

Adriana Agudo Vicci

unaymasrutas.com

 


Hoy te traemos un pedacito de la historia de uno de los países que nos acoge. La historia de la Reconquista de España. Se trata de heroísmo, fe, batallas y reinos, contada en este pequeño espacio en el que nos vemos cada mes.

 

¡Esperamos que la disfrutes y que te enamores más de España!

 


La Reconquista

 

Todo comenzó en Asturias por el año 722 (algunos dicen que en el 718), cuando Don Pelayo con un pequeño ejército cristiano en la cueva de Covadonga del Monte Auseva de Cangas de Onís, frenó la invasión musulmana e inició la Reconquista del territorio español en la famosa Batalla de Covadonga, luego de la cual fue designado Rey del primer Reino de Asturias.

 

Sea cierta o no esta parte de la historia de España, pues hay tantos historiadores que afirman que existió Pelayo como líder de la batalla y la famosa batalla de Covadonga, como aquellos que no —aunque historiadores musulmanes relatan el hecho y reconocen a su protagonista—, estas diferentes versiones nos llevan también a la intervención divina de la Virgen de Covadonga, a quienes los cristianos rezaron para lograr la victoria.  Y de allí la construcción del Santuario en el Monte Auseva junto a la Cueva donde se venera a La Santina.

 

La Batalla de Covadonga es entonces, la primera victoria contra fuerzas musulmanas.

 

ree


La Santina

 

En honor a la Virgen de Covadonga, cariñosamente La Santina, y a un lado de la Cueva Santa, se construyó el magnífico Santuario, lugar de peregrinación durante todo el año y, sobre todo, el 8 de septiembre, Día de la Virgen y Día de Asturias.

 

En la Santa Cueva está la imagen de la Virgen y el sepulcro de Don Pelayo y puedes visitarla en cualquier momento, solo que en verano se limita el acceso a vehículos particulares para evitar atascos y permitir que más personas puedan visitarla.

 

El Santuario es un conjunto arquitectónico donde predomina, además de la Cueva Santa, la Iglesia de Covadonga: la Basílica de Santa María la Real. También encontrarás la Colegiata de San Fernando, el Museo de Covadonga, la Casa de Ejercicios, las famosas esculturas de los leones, la Fuente de los siete caños, el Monasterio y la Campanona.

 

En resumen, el destino perfecto para disfrutar de naturaleza, paisajes, arquitectura, espiritualidad e historia.

 

ree

¿Te animas a visitarlo?

 

Si quieres saber más sobre la historia de España y la de Asturias, este es tu primer destino cuando visites esta parte del norte del país.

 

Puede que te lleve medio día recorrer el espacio común al complejo arquitectónico y la Santa Cueva; procura llegar temprano y prepara tu dispositivo fotográfico porque lo vas a disfrutar. Puedes, por otro lado, ir cuando ya esté bien avanzada la tarde para lograr bonitas vistas del atardecer.

 

¿La mejor época? En verano. Aunque… se trata de Asturias. Y el  norte del país tiene sus propias normas climáticas.

 

Quizás nos veamos por allá, para asegurarnos. Etiquétanos cuando vayas.

 


Instagram: @unaymasrutas

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • X   Twitter

Editado por

Logo Islas K png BLANCO 800px_edited.png
bottom of page