top of page

La Rocío Dúrcal venezolana: La música fue nuestra salvación

  • Foto del escritor: Jaime Santana
    Jaime Santana
  • 14 ago
  • 3 Min. de lectura


ree

Carlos Rojas

Corresponsal itinerante en América

 


El aroma a café peruano se mezcla con las notas de un bolero en el pequeño estudio limeño donde Marisol Rojas González afina su voz. Junto a su esposo, José Ángel Carrillo Sucre, ensayan un repertorio que une joropos venezolanos con valses criollos. Hace años, esta armonía parecía imposible: cuando abandonaron Venezuela, la única certeza era el desgarro del éxodo. Hoy, su música emociona a multitudes en Perú, y su historia es un himno a la tenacidad.

 

El éxodo: entre lágrimas y esperanzas

 

"La crisis económica nos arrebató hasta la tranquilidad", confiesa Marisol, mientras José Ángel asiente. "Nuestros sueldos ya no alcanzaban. Buscábamos paz emocional, y nuestros hijos en Perú fueron nuestro faro". La decisión de partir en 2019 los sumergió en un duelo: dejar atrás Guanare (Portuguesa), sus calles familiares, y el país que los vio nacer artistas. "Fue desgarrador, pero necesario", añade José Ángel.

 

Lima: un maremoto de sorpresas

 

Al aterrizar en la capital peruana, el choque cultural los golpeó como ola fría. "¡Desayunar sopa a las 6 a.m.! Nosotros con nuestras arepas...", ríe Marisol, recordando el primer susto gastronómico. Pero no era lo único: la ciudad los envolvió en su vértigo. "Venimos de un pueblo tranquilo. Aquí todo era caos: tráfico, trámites interminables, jornadas de 12 horas", describe José Ángel. La burocracia migratoria casi los quiebra. "Sentíamos que nadie entendía nuestros papeles. Fue como caminar a ciegas".

 

ree

El milagro en pantalla: cuando la osadía paga

 

El punto de quiebre llegó en 2022. Una tarde, Marisol vio en televisión Yo Soy, el concurso de imitadores más famoso de Perú. "Mis hijos me retaron: Mamá, tú puedes ser Rocío Dúrcal".

 

Aunque jamás había imitado, grabó un video casero. "Fue un acto de fe", susurra. Contra todo pronóstico, llegó a la final. Hoy, el público peruano la aclama como "la voz oficial de Rocío Dúrcal en Perú".

 

José Ángel, mientras tanto, convertía su herencia musical venezolana en puente cultural. "Aprendí temas peruanos antes de migrar. Cuando los canté aquí, la gente abrió los brazos". Su talento para fusionar boleros con ritmos andinos cautivó a promotores. "El peruano ama la música de los 70 y 80 tanto como nosotros. Eso fue nuestra salvación".

 



El alma venezolana: su secreto mejor guardado

 

¿Qué los hizo triunfar donde otros fracasaron? "¡Nuestra calidez!", exclama Marisol. "El peruano valora que saludemos con sonrisas sinceras". José Ángel señala su resiliencia: "Somos ´echapalantes'. Los obstáculos no nos derrotan; nos dan fuerza". Ambos reconocen que su formación en Venezuela fue clave. "Vengo de familia de músicos; participé en festivales internacionales", cuenta Marisol. "Y yo dirigí orquestas", añade José Ángel. "Esa escuela nos dio alas".

 

Éxito: cuando el alma canta en paz

 

Para ellos, el triunfo trasciende lo económico. "Es ver florecer 30 años de disciplina", reflexiona Marisol, mientras José Ángel asiente: "Es esa paz que nace al cumplir tus sueños y contagiar alegría". Hoy se definen como "venezolanos de corazón, peruanos por gratitud".

 

Epílogo: un futuro en dos ritmos

 

Mientras preparan sus próximas producciones, donde el cuatro venezolano dialogará con el cajón peruano, José Ángel mira atrás: "A ese José recién llegado, le diría: Sigue. No pares". Su mensaje para la diáspora es un eco de esperanza: "Nuestro talento es pasaporte universal. La patria se lleva en el alma, y donde se siembra coraje, florecen milagros".

 

Tres consejos para quien inicia el viaje


Desde su experiencia, regalan sabiduría a los recién llegados:


1 "Respeten las leyes locales; es la llave de la aceptación", enfatiza Marisol.


2 "No teman al cambio: lleven su esencia pero abran su corazón a lo nuevo", aconseja José Ángel.


3 "Aprovechen cada oportunidad. Este país las brinda si se buscan con pasión".



Carlos Rojas: @carlos.d.mora.52

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • X   Twitter

Editado por

Logo Islas K png BLANCO 800px_edited.png
bottom of page