En Casa África: Primer Encuentro Khaware Canarias
- Jaime Santana
- 10 jun
- 2 Min. de lectura

Carmen Gómez Piñeres
Las Palmas de Gran Canaria
En un ambiente cálido y como una forma de acercar las tradiciones de África Occidental, Casa África celebró el Primer Encuentro Khaware Senegalés en Canarias, evento que se realizó el 22 de mayo en sus instalaciones ubicadas en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
La festividad, realizada en el marco de las actividades para celebrar el Día de África, fue dirigida por el maestro Bibiche, de Guinea Conakry, quien estuvo acompañado por docentes del Ballet Nacional de Senegal, el artista Bah Kane y la participación de una batucada de mujeres.
Este lugar de encuentro tuvo como objetivo trasladar la música, la danza, las artes escénicas y la cultura africana a la comunidad local, promoviendo la diversidad cultural y la participación activa en una serie de eventos únicos.
El térmico Khaware es un concepto arraigado en el folclor de la comunidad africana occidental que fomenta la interacción entre artistas, estudiantes y público en general, a través de experiencias compartidas. Khaware no solo es un lugar físico, sino también un espacio de intercambio entre culturas e instrumento de unión, que utiliza las artes tradicionales como medios para conectar y transmitir el acervo cultural africano a las personas.
Asimismo, este espacio es una herramienta de tradición oral porque a través de la percusión y otros instrumentos musicales, transmite historia y conocimiento de las tradiciones de generación en generación y también implica cultura e identidad africana que fomenta la alegría y la unidad.
Un 25 de mayo nació la Unión Africana, la única asociación a la que pertenecen los 55 Estados del continente y es por ello que el Día de África se celebra por todo el mundo.
Khaware fue lo que se vivió el 22 de mayo en Casa África de Gran Canaria.
Comentarios