top of page

Después de la música, lo demás es fácil

  • Foto del escritor: Jaime Santana
    Jaime Santana
  • hace 10 horas
  • 3 Min. de lectura

ree


Marlenis Castellanos.

 


“Llevo 12 años viviendo aquí en España. Tomamos la decisión de mudarnos después de varias visitas al país durante nuestras vacaciones, en las que pude conocerlo mejor y me enamoré del trato de su gente, tan parecido al que yo recordaba de mi infancia y juventud en mi país natal. Consideramos que era el lugar ideal para criar a nuestros hijos, quienes hoy están completamente integrados en las costumbres españolas, pero sin dejar de mantener con orgullo nuestro gentilicio venezolano”.

 

José Antonio Carreño no puede negar que lleva la música en sus genes. Descendiente de uno de los músicos y pedagogo más destacado e influyentes de Venezuela, enfatiza que su vocación siempre ha estado orientada hacia la música, pero también a la publicidad.

 

Actuación de "Desorden Público". Foto: Oscar Ribas.
Actuación de "Desorden Público". Foto: Oscar Ribas.

“En Venezuela dirigía una agencia de publicidad que integraba diversos ámbitos profesionales, entre ellos la producción musical y la promoción de productos y servicios de nuestros clientes en distintos medios publicitarios. La decisión de abandonar mi país no fue sencilla, ya que me resistía a dejar Venezuela; sin embargo, un incidente ocurrido en una autopista, mientras regresaba a casa con mi familia, me llevó a tomar la determinación de emigrar en busca de un entorno más seguro y estable”.

 

¿Cómo fueron tus inicios en Canarias y cómo surgió la idea de la productora?

 

“Mi inicio en España fue coherente con mi visión profesional, ya que llegué con la determinación de continuar desarrollándome en mi área. Apenas dos días después de arribar a Canarias, me di de alta como autónomo y comenzó a tomar forma lo que hoy son Jacfanz Productions y la Academia Musical Carreño”.

 

Karina. Foto: Oscar Ribas.
Karina. Foto: Oscar Ribas.

Recuerda que no fue un camino sencillo, como suele suceder en los comienzos. “Pero con constancia y perseverancia logré consolidar y desarrollar ambas empresas: Jacfanz Productions nació junto a mi gran amigo Alberto Fantuzzi, y de la unión de nuestros nombres surgió el nombre de la productora. En cuanto a la Academia Musical Carreño, comencé impartiendo clases por cuenta propia durante los dos primeros años. Al notar que la demanda de alumnos crecía más de lo que podía atender, contacté a mi hermana Ana Cecilia, quien aún residía en Venezuela, y le pedí que se uniera al proyecto. Desde hace ocho años trabaja conmigo impartiendo clases. Actualmente, somos la cuarta sede de las Academias Musicales Carreño, mientras que las otras tres están dirigidas por mis hermanas y hermanos Carreño”.

 

Los Amigos Invisibles. Foto: Oscar Ribas.
Los Amigos Invisibles. Foto: Oscar Ribas.
“Después de la música, lo demás es fácil.”

 

“Esa frase, que solía decir mi padre con un toque de sarcasmo, pero con mucha verdad, ha sido siempre una inspiración para mí. Los que somos músicos entendemos profundamente lo que encierra: la música exige disciplina, sensibilidad, constancia y pasión, y cuando se vive con entrega, todo lo demás parece más llevadero. De esa idea nacen mis ganas y mis fuerzas para seguir adelante, a pesar de las caídas y de las dificultades que la vida presenta. Siempre con la convicción de que, con esfuerzo y fe, todo va a salir bien. Por eso lo repito: después de la música, lo demás es fácil”.

 

 

Instagram: @jacfanz_productions 



Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • X   Twitter

Editado por

Logo Islas K png BLANCO 800px_edited.png
bottom of page