Desayuno multicultural para convivir en armonía
- Jaime Santana
- 7 ago
- 2 Min. de lectura

Anny Viloria
Las Palmas de Gran Canaria
Más de 100 personas de 20 nacionalidades se reunieron en Las Palmas de Gran Canaria para celebrar la tercera edición del Desayuno-Encuentro de Comunidades Nacionales e Inmigrantes organizado por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Dirección Insular de Participación Ciudadana en el marco del programa Gran Canaria Convive.
Al encuentro asistieron representaciones de Mauritania, Sierra Leona, Sáhara, India, Rusia, Ucrania, Japón, México, Venezuela, Senegal, Marruecos, Palestina y Cuba, quienes aportaron su comida típica, intercambiaron y conversaron sobre el valor de la diversidad cultural para la construcción de un país.
“Es voluntad de este gobierno la creación de espacios de relación e intercambio con las personas residentes en la isla con origen o ascendencia foránea, para que sean actores y actrices relevantes en la construcción colectiva de Gran Canaria”, expresó el Vicepresidente Segundo y Consejero de Presidencia y Movilidad Sostenible, Teodoro Sosa Monzón, durante su intervención.
Por su parte, el director insular de Participación Ciudadana, Jorge Pérez Artiles, recordó que “Gran Canaria ha sido históricamente un cruce de caminos”.
Asimismo, abogó por “velar por una convivencia real que reconozca los derechos, saberes y aportaciones de quienes enriquecen con su presencia el alma de esta isla”. Por ello, profundizó, “es necesario tener espacios de participación efectiva que le permitan contribuir al bien común”.
En el evento, el investigador José Manuel Álamo Candelaria, coordinador del programa Gran Canaria Convive, presentó la Estrategia Insular de Gestión de la Diversidad Cultural y la Convivencia.
Anny Viloria: @annyviloriah
Gran Canaria Convive: @GranCanariaConvive
Participa Gran Canaria: @participagrancanaria
Fotos: Anny Viloria
Comments