top of page

Un viaje a la naturaleza en la Península de la Magdalena

Adriana Agudo Vicci



¿Te animas a visitar un entorno natural donde estarás rodeado de bosques, playas, jardines, simpáticas esculturas talladas en madera y pingüinos?


Es lo que te espera en Cantabria al conocer el recinto de la Magdalena y el Palacio Real, que tiene su sede en lo alto de la colina que corona una bonita travesía entre árboles y jardines con vistas a la ciudad y playas de Santander. ¡Una ruta para toda la familia!


Prepara tu viaje que aquí te adelantamos lo que te espera en este lugar tan especial.


El Palacio de la Magdalena


Empecemos con los orígenes de la popularidad de este lugar. Se remontan a la construcción del Palacio en 1912 y fue un regalo de la ciudad al rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia como residencia de verano.


En la actualidad el palacio es propiedad del ayuntamiento y su uso está destinado a diversos eventos, en su mayoría eventos culturales. También essede de las actividades de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.


Puedes visitarlo previa reserva para una visita guiada a su imponente e histórico interior.


El Palacio de la Magdalena es el centro neurálgico de la visita a la península, pero es que hay mucho más.



El entorno entre vegetación y jardines, esculturas y tallas de madera


El recorrido, que puede durar dos horas o más dependiendo de tu interés en los detalles con los que te toparás, es totalmente apto para cualquiera y muy entretenido.


Está lleno de sorpresas como descubrir formas en las diferentes tallas de madera que se han hecho al cortar algunos árboles, o reconocer tipos de vegetación y flores. Es un lugar hermoso, tranquilo y acogedor.



Las playas de la Magdalena y Bikini o playa del Bikini


A un lado del parque infantil y el merendero y sin desviarte del camino están estas dos playas de fácil acceso también y muy cercanas a la ruta hacia el palacio.

La tentación de darte un baño es grande. ¡No dejes de empacar tu bañador!

 

El Museo “El Hombre y la Mar”


Ya de regreso, luego de alcanzar lo alto de la península y extasiarte con sus preciosas vistas tanto del palacio como del bosque y el mar, encontrarás el homenaje a Vital Alsar Ramírez, navegante cántabro, en una exposición al aire con los tres galeones usados, una réplica de la bandera y una sirena de bronce.


El parque marino de la Magdalena


Sin desviarte de tu recorrido y justo al lado del Museo, está ubicado lo que puede ser lo más curioso de la península: un minizoológico con pingüinos, focas y lobos de mar.


En una bonita y bien delimitada zona se encuentran diversos espacios de agua, separados unos de otros, para estas especies marinas. Lo más gracioso es que lo encontrarás en tu camino sin necesidad de acceder a otro local o lugar diferente.

Aquí también las vistas y el paisaje resultan estupendos. Desde este parque acuático puedes ver la playa de El Sardinero.


El tren de la Magdalena


No podía faltar este toque mágico que da el trencito en su recorrido por el recinto de la Magdalena. Te llevará de ida y vuelta hasta el palacio.


El tren lo dejamos a tu elección, si prefieres hacer el recorrido andando lo recomendamos o disfrutar de un paseo en este simpático tren.


Y hasta aquí, queridos lectores y ruteros.


¡Nos vemos pronto!

 


Instagram: @unaymasrutas

Comments


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • X   Twitter

Editado por

Logo Islas K png BLANCO 800px_edited.png
bottom of page