top of page

Un migrante desaparecido, una madre que lo busca: "Sin señas particulares"

Especial BienHallados/Andreína Alcántara/Instagram @andreinadelvalle3367/Facebook Andreina Alcántara

El tema de la migración es uno de los más recurrentes dentro del universo cinematográfico mundial. Un verdadero repertorio de películas de la más variada temática podemos encontrar, cuando optamos por disfrutar alguno de estos filmes centrados en ese ser humano que sale de su tierra, forzada o voluntariamente, a recorrer mundo en busca de mejores horizontes de vida.

Dentro de este abanico de opciones, encontramos una que agrada no solo por el abordaje inteligente y sincero del tema, sino por el suspenso que logró imprimirle la realizadora a la película para sorprendernos con un gran final.

https://www.youtube.com/watch?v=2xPsrTpTIK4

Tráiler cortesía de El Proyecto MX

Se trata de “Sin señas particulares”, ópera prima de la directora mexicana Fernanda Valadez, filme que dedicó la cineasta a todas las familias de desaparecidos en México a consecuencia de la migración.

La película de 95 minutos de duración cuenta dos historias que se cruzan: la de Magdalena y la de Miguel. Magdalena, papel interpretado por Mercedes Hernández, es una humilde madre, analfabeta y angustiada, que realiza un complicado viaje para hallar a su hijo (interpretado por Juan Jesús Varela), desaparecido en el intento de cruzar a Estados Unidos. La otra historia, la de Miguel (David Illescas), retrata la historia de un joven recién deportado de Estados Unidos que viaja a reencontrarse con su madre a un pueblo fantasma dominado por el narcotráfico. ​

En su peregrinaje, Magdalena relata a las autoridades que lleva dos meses sin tener noticias de su hijo, que partió hacia la frontera rumbo a Arizona con un amigo. Los funcionarios le muestran fotos de una maleta que hallaron en una fosa común junto al amigo que lo acompañaba.

Ante la falta de respuestas y los argumentos poco convincentes, la madre protagonista de esta dramática historia decide hacer un arriesgado viaje para saber qué pasó con su hijo desaparecido. Se expone  y se acerca a la frontera, toca puertas, busca personas que pueden indicar su paradero. En el trayecto conversa con mucha gente y se encuentra con autoridades que la inducen para que, únicamente a cambio de una de las pertenencias de su hijo, suscriba el consentimiento de su hallazgo y de esta manera ponga punto final a la incómoda denuncia por desaparición. No obstante, el instinto materno que guía a la protagonista le hace presentir que su hijo no está muerto…

El film ofrece al espectador muy pocos diálogos, pero en su lugar brinda interesantísimas imágenes y la destacada actuación de la actriz, que sumerge en una tensión que hace partícipe indiscutible al espectador de la historia. Inmersos en ese suspenso, vemos cómo Magdalena persevera, agota todas las posibilidades y llega al punto final, a dónde tal vez no le hubiera gustado llegar.

El filme, estrenado en 2020, es catalogado como “de bajo presupuesto”, fue hecho con muy pocos recursos. Su guión se construyó sobre la base de testimonios de madres y familias de desaparecidos recopilados por periodistas mexicanos.

“Sin señas particulares” se ha hecho merecedora de importantes galardones en prestigiosos festivales de cine internacionales como Sundance, San Sebastián, Zúrich y Salónica. Fue triunfadora en la competencia del Festival Internacional de Cine de Morelia, en México​ y fue nominada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas a 16 categorías en los Premios Ariel, obteniendo nueve, entre ellas Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Coactuación Masculina y Mejor Guion Original. ​

Recientemente fue postulada por la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas a los a la Décima Edición de los Premios Macondo como Mejor largometraje iberoamericano. La ceremonia de premiación será el 5 de noviembre.

Quienes deseen apreciarla en primera fila pueden encontrarla en la plataforma de streaming Amazon Prime Video

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page