top of page

Las máscaras de lo cotidiano

Daniel Lloyd Blunk-Fernández
Daniel Lloyd Blunk-Fernández

Marlenis Castellanos


El carnaval y la migración comparten un juego de identidades, un vaivén entre lo que se es y lo que se aparenta ser. En el carnaval, las máscaras permiten transformarse, desafiar normas y ocultarse temporalmente. Para los migrantes, esta dinámica algunas veces forma parte de su cotidianidad porque la adaptación implica modificar acentos, gestos y hasta ocultar nostalgias para encajar en un nuevo entorno. La máscara puede ser protección, pero también prisión, una barrera entre la persona y el mundo que la rodea.


Sin embargo, los carnavales no solo representan ocultamiento. También son una celebración de la identidad. Para muchas comunidades migrantes estas festividades son una forma de reconectar con su origen y mantener vivo el vínculo con su cultura. En cada disfraz, en cada tambor y en cada canto resuena un eco de la patria lejana.


En un mundo donde la migración es una constante, el carnaval nos recuerda que la identidad está en permanente transformación. Las máscaras revelan tanto como esconden. Y al final, más allá del disfraz, la esencia del ser humano con los mejores valores de las migraciones, siempre persiste.

Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • X   Twitter

Editado por

Logo Islas K png BLANCO 800px_edited.png
bottom of page