Adriana Agudo Vicci.
En lo alto de la encantadora y vibrante montaña de Montjuïc, en Barcelona, se encuentra el Pueblo Español, El Poble Espanyol.
Un rincón mágico donde puedes recorrer las calles, plazas y tradiciones de toda España sin salir de la ciudad y donde disfrutarás de diversas actividades en cada época del año: fiestas, exposiciones, hadas, restaurantes, tapas, terrazas, talleres, actividades para grandes y pequeños y la gran fiesta de fin de año.
Es un lugar de encuentro de vecinos, turistas y también de la comunidad de migrantes, donde desde hace cinco años su Plaza Mayor es la anfitriona de la conmemoración del Día de Venezuela cada 9 de julio.
El Poble Espanyol es mucho más que un lugar turístico, es en realidad un magnífico museo al aire libre, un original y auténtico viaje por la diversidad cultural, arquitectónica y artística de España.
Aquí encontrarás réplicas a igual escale de edificios característicos de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco. Nació en 1939 bajo la idea de un lugar que reuniera las características de cada pueblo de España.
El Pueblo Español es como una pequeña ciudad dentro de Barcelona. Son en total 117 réplicas de edificios icónicos de toda España.
Al dejarte llevar por sus calles verás:
La Plaza Mayor, la protagonista de la mayoría de los eventos culturales. Es la que te da la bienvenida al llegar.
La calle de los artesanos, donde puedes ver a expertos trabajando en vidrio, cerámica o cuero y comprar recuerdos únicos hechos a mano.
El Museo Fran Daurel, una sorpresa moderna dentro de este entorno histórico. Aquí encontrarás una colección impresionante de arte
contemporáneo, con obras de artistas como Picasso, Dalí y Miró.
Por si fuera poco, encontrarás frente a ti una panorámica de una parte de la ciudad. Si puedes, quédate hasta el atardecer y tus fotos serán realmente sorprendentes.
Fuente: unaymasrutas.com
@unaymasrutas
댓글